Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno prevé que el descontento social suba y se prepara

Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.

Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.

Reuters

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El argumento es la pandemia y sus consecuencias. Sin embargo, el precedente principal es el paro de octubre de 2019 y el Gobierno nacional no quiere que posibles nuevas manifestaciones lo tomen por sorpresa.

Y el descontento social se muestra cada vez más pese a la presencia del covid-19. Varios sectores han decidido protestar por las medidas económicas o para exigir sus derechos, aún a riesgo de contagiarse.

Protestas en contra del presidente Lenín Moreno en Quito, 8 de junio de 2020.
Protestas en contra del presidente Lenín Moreno en Quito, 8 de junio de 2020.
Miembros de la Red de Maestros protestaron con banderas, carteles y un ataúd de cartón, el 26 de agosto de 2020.
Miembros de la Red de Maestros protestaron con banderas, carteles y un ataúd de cartón, el 26 de agosto de 2020.
Los médicos posgradistas marcharon en protesta el 16 de septiembre de 2020 en Cuenca, solicitando sus pagos al gobierno nacional.
Los médicos posgradistas marcharon en protesta el 16 de septiembre de 2020 en Cuenca, solicitando sus pagos al gobierno nacional.

Además, el gobierno del presidente Lenín Moreno no tiene capital político de respaldo. A siete meses de dejar el poder, el Ejecutivo tiene pocos aliados políticos y sociales, pero le sobran reclamos, especialmente, por el pago de salarios y deudas pendientes.

Y, a todo eso se suma el hecho de que la principal funcionaria del gabinete, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfrenta un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional, que podría sacarla del cargo. Y es precisamente ella la principal operadora del Ejecutivo.

Es así que el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional se preparan y buscan adquirir material para las operaciones de control y restablecimiento del orden público.

Los argumentos para preparar la disuasión

La Policía argumenta esa intención de compra de tanquetas antimotines, furgones, buses, como preparación frente a las medidas económicas que ha implementado el Gobierno, para intentar paliar la crisis.

Ya que, al requerir la compra de esos vehículos, el informe explica que tras la desaceleración económica mundial puede haber un "incremento de índices delincuenciales y problemáticas de orden público".

El documento indica que, con el ejemplo de octubre pasado, se observó que "la reacción social es extremadamente violenta". Por lo que el plan para la focalización de subsidios de los combustibles y recortes del gasto público podrían generar nuevas manifestaciones.

Incluso plantean un escenario con "posibles amotinamientos desde los centros de rehabilitación social", que coincide además con el año preelectoral.

Por todo este 'cóctel' de factores, "los escenarios de seguridad no son muy favorables y el Estado debe contar con una de sus principales Fuerzas de Seguridad, como es la Policía Nacional, con la dotación logística adecuada, que le permita mitigar este tipo de amenazas".

El riesgo político sube

Más allá de la pandemia de covid-19, el país ha vivido una crisis institucional en este periodo: cuatro vicepresidentes de la República, tres presidentes del Consejo de participación ciudadana, la ola de corrupción, la fragmentación y bloqueo legislativo.

Sebastián Hurtado, especialista en riesgo político, concuerda en que la suma de factores presentan un escenario complejo para el Ejecutivo. Pero afirma que, tras el paro nacional, la conflictividad social desescaló solamente por las medidas que impuso la pandemia y ahora por la cercanía de un cambio gubernamental.

Aunque también sostiene que las manifestaciones sociales, por la crisis que atraviesa el país, podrían aumentar por la reducción de las restricciones de bioseguridad. Pero, aclara que no serán protestas desestabilizadoras, ya que el cambio de Presidente de la República es inminente.

Pese a que el mismo hecho de ser un año preelectoral genera tensiones políticas y hay candidatos que llaman a la movilización, Hurtado considera que lo único que podría generar una manifestación con intenciones de sacar al Gobierno sería una medida política o económica radical, como postergar las elecciones.

Sin embargo, el cambio de periodo no implica que el descontento social desaparezca. Aunque, según el especialista, los actores políticos y sociales le darán un tiempo de prueba al sucesor de Moreno para que de sus primeros pasos. El problema es que el margen de maniobra de cualquier nuevo gobierno se verá también limitado por el contexto económico.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #María Paula Romo
  • #crisis política
  • #protestas
  • #Ministerio de Gobierno
  • #manifestaciones
  • #Gobierno Nacional
  • #crisis económica
  • #crisis social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024